Conferencia de las Naciones unidas sobre el Océano del 9 al 13 de junio de 2025 en Niza.
El océano cubre más del 70% de la superficie de nuestro planeta. Como regulador de los equilibrios ambientales, alberga una rica biodiversidad y recursos esenciales, además de ser un vector importante de intercambios económicos y un vínculo vital entre países y comunidades humanas. Hoy en día, el océano está amenazado por numerosas presiones, como los efectos del cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos marinos.
Diez años después de la COP21 y del Acuerdo de París, la tercera Conferencia de las Naciones unidas sobre el Océano tiene como objetivo reunir a todos los Estados miembros de las Naciones unidas, sus jefes de Estado y de gobierno, las agencias especializadas, la sociedad civil y el sector privado. Esta Conferencia se presenta como un gran encuentro científico, económico y político en torno al Océano.
Esta Conferencia aspira a implementar el objetivo de desarrollo sostenible nº14 sobre el entorno marino, con tres prioridades para llegar a un proyecto de acuerdo :
Trabajar para alcanzar los objetivos multilaterales relacionados con el océano para resaltar la ambición en la protección del océano ;
Movilizar financiamiento para conservar y explotar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos, y apoyar el desarrollo de una economía azul sostenible ;
Fortalecer y difundir los conocimientos relacionados con las ciencias del mar para mejorar la toma de decisiones políticas.
En el marco de esta Conferencia, hemos elegido “L’eau” como tema de la edición 2025 del concurso Portavoz. Esto permitirá a los participantes expresar su relación con nuestro bien común más valioso, el agua.
Proponemos aquí varios recursos pedagógicos a utilizar en clase para los profesores sobre el mar y los océanos :
La página web de la Tercera Conferencia de las Naciones unidas sobre el Océano : https://unocnice2025.org/
Documentos pedagógicos de la Fundación Tara Océan : https://fondationtaraocean.org/app/uploads/2024/03/plaquette-2024-2025_VF_compressed.pdf
La fundación propone varios recursos como la formación para el profesorado, actividades científicas para el alumnado y soportes multimedia para profundizar el tema.
Documento pedagógico de la Agencia Francesa de Desarrollo : https://www.afd.fr/fr/ressources/livret-pedagogique-oceans-comprendre-et-agir
Aquí encontrará varias informaciones y cursos sobre el mar y los océanos, así como proposiciones de recursos y de actividades a hacer en clase.
Fichas pedagógicas de TV5MONDE sobre el Océano : https://enseigner.tv5monde.com/articles-dossiers/dossiers/lenvironnement-et-le-developpement-durable-en-classe-de-fle
TV5MONDE propone fichas pedagógicas sobre el tema del mar y de los océanos para varios niveles de francés y ejercicios que pueden hacer en clase.